años de aportes a nivel global
CEFistas acreditados en Venezuela
países miembros de la Red CEFE
CEFE es un conjunto integral de herramientas de formación, diseñado para estimular cambios positivos en los procesos de desarrollo del emprendimiento aplicando métodos de aprendizaje experiencial basado en simulaciones organizacionales. A través de ellas, se promueve una formación de alta participación y orientada a la acción en todas las áreas relacionas con el emprendimiento y el desarrollo de los sectores públicos y privados. A través de la promoción de competencias empresariales y el mejor desempeño de las empresas y las organizaciones, CEFE contribuye a la creación de empleos, generación de ingresos y por lo tanto, al desarrollo de una economía sustentable.
Eleva tus capacidades como facilitador para impactar en el desarrollo de personas y organizaciones bajo Metodología CEFE
Desarrolla competencias intra emprendedoras en tu equipo para potenciar resultados en la organización
Forma parte de los primeros grupos de facilitadores que llevarán la Metodología CEFE al desarrollo en el ámbito virtual
La Metodología CEFE fue desarrollada por la Oficina de Cooperación Técnica del Gobierno Alemán (GTZ) en 1983 y es aplicada por organismos de fomento y desarrollo en más de 140 de países a nivel mundial.
Asimismo, tiene más de 5480 usuarios registrados, 20 mil facilitadores certificados y 20 millones de participantes en talleres de capacitación.
En Venezuela, esta Metodología fue introducida por Grupo EASY, empresa de amplia trayectoria en procesos de consultoría, formación y capacitación quienes toman la iniciativa, a finales del 2015, de crear para Venezuela el Centro de Estudio para la Formación de Emprendedores de Venezuela (CEFE Venezuela), institución que se ha convertido en el referente para el uso de la metodología en el país con la firme convicción de formar facilitadores de calidad con los estándares y colaboración de la casa matriz de CEFE en Alemania.